¿Qué es Inbound Marketing y cómo implementarlo en tu empresa?

_DSF9231

Seguramente estás aquí porque has escuchado hablar del Inbound Marketing, un término en tendencia en el marketing digital; y más que un término, se ha convertido en la estrategia digital más efectiva para los negocios de hoy en día.

¿Cómo funciona? Esa es la esa razón por la que hoy estamos aquí, queremos contarte qué es el Inbound Marketing, su funcionamiento y cómo puedes implementarlo en tu empresa, sin importar el sector. ¡Empecemos!

¿Qué es el Inbound Marketing?

El Inbound Marketing es una estrategia digital que va entendiendo los comportamientos del cliente a través del contenido, atrayendo su atención con temas de relevancia y de interés.

Dicho contenido debe sumarle valor a cada una de las etapas de compra del consumidor, a través de los canales de comunicación de la empresa como: blogs, página web, redes sociales, SEO, entre otros.

El beneficio del Inbound marketing es llegar al cliente sin que la marca sea invasiva, pues su objetivo es crear necesidades al usuario a través de las soluciones del producto/servicio.

¿Cómo funciona el Inbound Marketing?

Para llevar a cabo una metodología exitosa de Inbound Marketing, cabe mencionar al contenido como la ficha principal del rompecabezas.

Esta estrategia es un proceso de creación de contenidos para acercarnos al cliente y cumplir con el objetivo del embudo de venta de todo negocio: atraer, convertir, vender y fidelizar. 

Para que el proceso sea exitoso, debemos aprovechar los canales de distribución de la marca.  Crear contenido único para cada canal y para cada uno de los pasos del embudo de venta.

¿Cómo implementar una estrategia exitosa?

Antes de empezar, y como primera recomendación no olvides definir un objetivo.

Crea una buena estrategia de marketing digital usando el buyer persona de la marca para direccionar tus esfuerzos y obtener lo esperado.

Ahora, necesitas tiempo y compromiso para crear contenido que valga la pena y llame la atención de tus futuros clientes. 

Ok. Si estás listo, aquí va un ejemplo de cómo puedes implementar tu estrategia de Inbound Marketing cumpliendo el proceso del embudo de ventas con contenido de valor para cada paso:

 

  • Atrae: Blogs con contenido de interés, funcionales y optimizados (SEO). Atrápalos con un tono único y de comunicación en redes sociales.

 

  • Convierte: Aumentar la base de datos. Pon a funcionar los formularios de la página web, genera calls to action y desarrolla landing pages.

 

  • Vende: Sácale provecho a tus leads a través del email marketing con contenido relevante. Genérale necesidades al usuario, envíale soluciones y consigue una venta.

 

  • Fideliza: No los dejes ir una vez compran. Siempre queremos que vuelvan, ofréceles contenido personalizado, promociones, accesos a eventos, entre otros.

 

Con estas tácticas de relación entre cliente/marca trabaja el Inbound Marketing.

Así es como orgánicamente pero con un flujo de trabajo constante los desconocidos se convierten en clientes.

Y claro, el Inbound Marketing es medible, podrás saber qué tan efectivo es el contenido que publicas y si estás cumpliendo con el objetivo del proceso a través de herramientas como Google Analytics.

Conclusión

En el Inbound Marketing, tu mayor esfuerzo estará centrado en la creación de contenido valioso que vivirá en los diferentes canales de distribución para atraer usuarios y convertirlos en clientes.

Es todo un reto, ¿verdad? Una vez lo consigas, seguramente tu marca será referente dentro del sector y lograrás posicionamiento y presencia online para la venta de tus productos y/o servicios. 

¿Qué estás esperando para empezar?

 

Por: Catalina Rivera Chacón
Comunicadora Social y Periodista
Especialista en Contenido Digital

¿Te gustaría conocer más acerca de este tipo de herramientas?

Necesitas ayuda? Chatea con nosotros